Quedan 28 días para el comienzo del COP16 en México y el resultado parece previsible, no habrá acuerdos, empresas petroleras y energéticas de Europa han colaborado a ello subvencionando al «Tea Party» y senadores «contrarians», Mientras tanto vivimos es la década más cálida de la historia, 2010 hasta septiembre es el año más cálido, el Amazonas se encuentra a niveles muy bajos por la sequía y el Polo Norte tiene menos hielo y su superficie este verano casi igualó al 2008.
Es necesario responder y exigir a España y la UE que acuerden unilateralmente reducciones para 2020 del 40% siguiendo las nada alarmistas recomendaciones del IPCC.
En nuestro país el freno de la 3A del transporte: Aeropuertos, AVEs y Autovías y asumir los mismos objetivos de reducción que proponemos para la UE.
Propongo acciones frente a las sedes de las eléctricas, petroleras, carboneras, gaseras y Delegaciones provinciales de Industria y Energía estatales o autonómicas
-Fósiles + renovables
Ahorro y Eficiencia
Reducción 40% para el 20 unilateral
Transferencias a países empobrecidos para la mitigación y adaptación al Cambio Climático.
Casi un año de Copenhague y no se ven por ningún lado los 10.000 millones de dólares de transferencias para políticas de mitigación y adaptación a los países empobrecidos a que se comprometieron los países ricos.
¡Sigue la cumbre de cambio climático en Cancún con Amigos de la Tierra!
Especial COP16 en http://www.sosclima.org/category/especial-cop16
y en http://www.tierra.org
¡Síguenos y firma la ciberación!
http://www.tierra.org/spip/spip.php?article1213