Archivo | marzo, 2008

22 de Abril, Día de la Tierra

30 Mar

Asunto

Concentración por el clima y marcha en bicicleta.

Convoca

Alianza por el clima

Día

19 de abril

Hora

De 11.00 a 14.00

Lugar

Plaza de las Tendillas

Lema de la concentración

y de la marcha en bici

“Un lazo verde por el clima”

El próximo día 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. La Alianza por el Clima1 entendemos que es necesario aprovechar una fecha tan simbólica para hacer un llamamiento a la conciencia ciudadana en relación con las grandes amenazas a la estabilidad del medio ambiente especialmente ante la evidencia del cambio climático, uno de los mayores problemas al que se enfrenta hoy en día la Humanidad.

A pesar de las múltiples llamadas de alerta procedentes de todo el ámbito científico y a pesar de las conclusiones presentadas el pasado mes de diciembre por el grupo de expertos de Naciones Unidas (IPCC) recientemente galardonado con el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a sus aportaciones en relación con el Cambio Climático, la respuesta de las Administraciones y de los agentes económicos no ha sido lo bastante decidida para atajar este problema planetario. Es necesario, un vez mas, que la sociedad civil tome conciencia de la magnitud del problema y se movilice en demanda de medidas inmediatas y audaces.

Para hacer este llamamiento a la conciencia ciudadana que nos permita reclamar a las administraciones y a los agentes económicos la aplicación de medidas para frenar el cambio climático, La Alianza por el Clima convoca una concentración y una marcha en bicicleta el próximo día 19 de abril en la Plaza de las Tendillas, desde las 11.00 horas hasta las 14.00 horas.

La concentración se efectuará con el lema “Un lazo verde por el clima” y tendrá por objeto anudar o coser un lazo de color verde con los retales de las telas de ese color que aporten los propios participantes. La marcha en bicicleta, organizada por la Plataforma Carril-Bici, partirá del punto de concentración a las 11:30 de la mañana para hacer un recorrido por la ciudad con este mismo lema.

En la concentración se ofrecerá información en relación con el calentamiento global del planeta, los agentes causantes de este fenómeno, las investigaciones efectuadas en el ámbito científico, y se difundirán extractos de los artículos mas destacados publicados en los medios de comunicación. Habrá además a disposición de los participantes paneles de libre expresión para que los participantes puedan dejar sus Propuestas para el Planeta.

Rogamos que os acerquéis por la Plaza de las Tendillas entre las 11.00 y las 14.00 horas para depositar un retal verde y anudarlo o coserlo al lazo por el clima o para participar en la marcha en bicicleta.

Rogamos igualmente que difundáis esta convocatoria entre todos vuestros contactos.

Para más información:

Manuel Ruiz: 680.761.841/ 957.218.979

Guillermo Contreras: 678.639.246

Córdoba, 20 de febrero de 2008

La Alianza por el Clima.

· Acción Ecologista Guadalquivir

· Almocafre

· Asociación de profesores de Córdoba por la Cultura científica, A.P.C.C.C.

· Asociación Juvenil “Aula forestal”.

· CC.OO.

· Club de senderismo “Llega como puedas”

· Coordinadora de Colectivos Sociales Córdoba Solidaria.

· Ecologistas en Acción Córdoba.

· Jóvenes Verdes.

· Movimiento Bici Campus.

· Plataforma Carril-bici de Córdoba.

· Seo/BirdLife

· U.G.T.

· Veterinarios sin fronteras Andalucía

1 La Alianza por el clima es una plataforma de asociaciones y entidades sociales que asienta su programa sobre dos grandes líneas: Una línea orientada a concienciar a la ciudadanía en relación con la necesidad de reducir el consumo de energía y agua asumiendo patrones de conducta de consumo responsable. Otra línea de tipo reivindicativo ante las Administraciones exigiendo compromisos relativos a la reducción del consumo de energía, de las emisiones de gases de efecto invernadero y de transferencia de tecnología de eficiencia energética a los países empobrecidos.

Anuncio publicitario

Earth Hour, 29 marzo Otro apagón ahora una hora convocado desde Australia

25 Mar

Qué significa Earth Hour o La Hora del Planeta?

El 29 de marzo del 2008, millones de personas alrededor del mundo se unirán para “apagar las luces” por el lapso de una hora para demostrar su preocupación sobre el cambio climático. Adicionalmente, los participantes se comprometen a tomar medidas para disminuir el uso de energía en su vida diaria. La Hora del Planeta demostrara que trabajando juntos, cada uno de nosotros podemos tener un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático. Gobiernos, empresas, comunidades e individuos en diferentes partes del mundo participarán en La Hora del Planeta.

Insisto en el comentario del anterior post.